Polea Track-Lop 160 para la elevación de Telones para Teatros

La polea Track-Lop 160 está diseñada para poder realizar una correcta instalación de los tiros de polea a una estructura compleja y que requiere de una carga intensa de trabajo, es obligatorio en los teatros que no cuentan con un sistema de estructura escénico o, de cualquier modo, se necesita de una altura de escenario suficiente para la instalación de un Peine.

Un peine es un sistema estructural indicado para instalar en teatros de pequeño tamaño en donde se necesitan de este tipo de poleas. Formando un suelo técnico para la sustentación y manipulación de maquinaria y elementos de la escena. Consiguiendo una gran agilidad de montaje y manejo, práctico en su uso y de un peso reducido. Este sistema nos permitirá una fácil redistribución y cambio de los tiros de polea.

polea track lop para telones de teatros

Polea para subir y bajar telones de teatros

Requiere la instalación de una parrilla principal y de una secundaria sobre la que son fijadas, paralelamente a la línea de la embocadura, las barras practicables entre las que son descendidos los tiros de escena.

A veces en los teatros de pequeño tamaño no es posible su instalación a causa de una insuficiente altura del escenario.
Las varas o barras pueden ser realizadas con perfilado metálico, de madera o mixtas donde las varas de madera son reforzadas con perfilado en metal en determinados puntos.

En Decoratel estamos a su servicio para la instalación de nuestras series de poleas Track-Lop. Consulte a nuestro departamento técnico sobre los diferentes modelos de poleas y su adaptación a los diferentes tipos de telones para teatros, según la carga de trabajo en ascensos y descensos de sus telones para teatros.

Arco de Embocadura Telones para Teatros

Arco de Embocadura Telones para Teatros:

Se llama Embocadura a la abertura del escenario que permite ver al público la escena, también denominada «Boca» o «Arco de Proscenio».

En algunos teatros la embocadura delimita una imaginaria pared, denominada en la reunión de actores como «Cuarta Pared», la cual separa claramente al público de la escena. Teóricamente, los actores deben representar su papel ignorando la presencia del público, mientras que éste se convierte en un espectador pasivo.

El Arco de Proscenio está decorado acorde con la sala, enmarcando la escena e integrando al telón de boca. Dado que la decoración de interiores en el teatro burgués era muy recargada, con infinidad de artesonados recubiertos de pan de oro y otros materiales nobles, encontraremos muchos teatros con este tipo de embocaduras. Detrás del telón de boca, se instala una segunda embocadura que denominaremos embocadura regulable y que está formada por elementos de decorado móviles.

embocadura telón teatro

Embocadura de telón en un teatro

Siempre que se quiera un telón para teatro con un montaje, un dato imprescindible que tenemos que obtener son las medidas del ancho y alto de embocadura. Estos datos técnicos nos permitirán saber si la escenografía tiene cabida en dicho escenario. Normalmente el ancho y la altura de embocadura vendrán dados en dos cotas: máxima y mínima, dado que una embocadura tiene unos mínimos de cerramiento si queremos que la escena se vea de todos los puntos del patio de butacas y palcos. Si la embocadura móvil bajamos el Bambalinón a cinco metros del nivel del escenario y tenemos un tercer piso de palcos, los espectadores que estén situados allí posiblemente no verán nada.

Acabados en distintos tejidos ignífugos

Algunos tejidos ignífugos, pertenecen a una serie de tejidos técnicos, cuya propiedad es la de impedir que se extienda el fuego.

Para determinar la reacción al fuego de un tejido, se suele emplear la definición (ignífugo), que es la palabra más extendida.

Decoratel en su larga experiencia en el sector hotelero, confecciona todos sus tejidos con la clasificación M1, actualmente C1.

Las normas y legislaciones actuales y según el CTE (Código técnico de edificación), los tejido suspendidos, tienen que obtener mediante certificación, la clasificación de reacción al fuego «Clase 1».

logo-decoratel.jpg

Desde Decoratel independientemente de las normas, aconsejamos que todos los tejidos que vayan a colocarse en hoteles, hospitales, geriátricos, colegios, teatros, etc… tengan la característica de reacción al fuego, principalmente pensando en la seguridad del público que asiste a lugares de pública concurrencia, huéspedes y trabajadores en establecimientos.

Los tapizados, tienen que tener la condición de reacción al fuego, ya sean tapizados en butacas para teatros como en tapizado para paredes, en donde se hace la prueba del cigarrillo, pero no se obtiene clasificación, simplemente «pasa» (apto) ó «no pasa» (no apto).

Los tejidos con clasificación de reacción al fuego llamados «técnicos», en el cual no actúa ningún acabado para lograr la característica de Ignifugo, es el tejido que se teje, con hilos ya ignífugos desde su fabricación, mediante modificación de sus polímeros. Estos tejidos mantienen la característica de reacción al fuego, de por vida. Por otra parte, al uso, pueden incorporar elementos, como polvo y demás sustancias que puedan crear llama, por eso, los tejidos «técnicos» cuanto más se lavan, son más ignífugos.

Los tejidos con clasificación de reacción al fuego «por acabado», son los tejidos más estándares en el mercado a los que se le aplica un tratamiento de acabado, para conseguir la clasificación de reacción al fuego.

Los certificados de tejidos ignífugos tienen un periodo de validez, concretamente, cinco años, al finalizar este periodo, tiene que volverse a realizar el correspondiente ensayo, por lo que el tejido es conveniente que sea con clasificación de reacción al fuego, «técnico». En caso de ser un tejido ignifugo por acabado, no debe cumplir la norma en el momento de renovar la certificación.

¿Los tejidos estampados, al tener una pigmentación, son igualmente «ignífugos»?

Los tejidos estampados, en todo el proceso de fabricación, tienen que tratarse con el máximo cuidado, impidiendo la introducción de cualquier elemento que disfrace la propiedad de reacción al fuego.