Espacio Escenográfico, realidad y visión

Al hacer un análisis profundo sobre el espacio dramático, y su relación con el «actor». (desde un punto de vista escenográfico) Es posible observar tres niveles o planos de lectura: El encuentro del «actor» en el espacio dramático, nos ubica obligatoriamente en un lugar fijado a las leyes del espacio físico, por tanto un espacio como lugar, donde este debe generar la necesaria relación del personaje-actor con su arquitectura, tipologías de telones, luces, decoración, butacas para teatros y un compendio de elementos que configuran en su conjunto el lugar que debe crear el primer impacto emocional al espectador ( vivenciar el lugar, hacerse parte, habitarlo). Un espacio evocado a través de la convención dramática y escultórica de numerosos elementos que lo conforman. La relación del personaje con el «decorado» (donde el actor nos habla desde la ficción) con fondos elaborados a todo color con cualidades ignífugas que proporcionan la ambientación necesaria al actor y al público. Y por último, el espacio narrado, que es el espacio que se reconstruye a través de la palabra (la relación del actor con el relato, la descripción), lo que no se narra se pierde en la memoria, la creación de nuevas intuiciones y halos de emociones parten de la habilidad profesional del actor y sin duda alguna de la ayuda del buen montaje de una escenografía de teatro.

La interacción de estos planos, con sus delimitaciones, sus influencias, sus fusiones y sus proporciones, son capaces de activar las fuerzas de tensión que nos permite configurar el espacio como un discurso vivo, generador de la sorpresa. Discurso que interactúa (en una relación de dependencia) con el de los otros lenguajes de la puesta en escena, creando un todo único y armónico, expresamente indivisible.

Enfrentar el texto desde varios puntos de vista desde el análisis dramático; La temporalidad y su contexto posible, su relación conceptual, simbólica y espacial de cada uno de los elementos de que se componen. Nos permiten entender y desarrollar el todo como una unidad orgánica. donde Forma, Color y Textura, son el medio por el cual podremos resolver las relaciones espaciales.

Teatro de Huelva, espectacular diseño y colorido.

Butaca Radom, diseño y elegancia en maderas nobles

Butaca “ Radom ”, una butaca muy especialmente indicada para salas de conferencia, con un diseño funcional,  con pie metálico central reforzado, acabados en madera barnizada, se ofrece a unos precios muy competitivos con las calidades necesarias, resistencia, durabilidad, elegancia y seguridad según normativas.

El modelo de butaca Radom es muy apropiado para salas de salas de conferencias, con un diseño funcional, asientos acolchados, es una de las butacas más vendida en Europa y a nivel internacional por su diseño lineal y cierto atractivo gracias a sus acabados en madera, le confieren un aire más clásico.. Con un precio excelente hace que sea una de las de mayor aceptación en teatros, donde se precisa incorporar un diseño único. Teniendo en cuenta de que como valor añadido, esta es de fabricación Española 100 %. Se han empleado materias primas 100 % reciclables. Que cumple con las normativas de seguridad preventiva contra incendios. Que esta fabricada bajo las estrictas normas ISO-9001:200 e ISO-14001:1996 y certificados de Aitex ofreciendo así a nuestros clientes, la máxima calida posible. Y como colofón, añadimos por escrito una ampliación de 36 meses de garantía a los 24 que marca la ley. Por lo que tanto esta como las otras butacas, tienen 5 años de Garantía certificada.

Butaca con asiento acolchado densidad , laterales en acabados de madera. El retorno del asiento se produce de forma automática en un solo movimiento al levantarse del asiento. La profundidad del conjunto una vez plegado es de  180mm.

Asiendo y respaldo fabricados con sistemas propios acabados en madera y barnizados, lo que permite un diseño de elegancia. Acabado con tapicerías de primera calidad en Trevira con funda completa y trasera en madera, todas las butacas Radom son tapizadas con tejidos ignífugos.

Además de garantizarles por un periodo de 20 años, la disponibilidad de tantos accesorios precisara su butaca durante su larga vida. Le ofrecemos por escrito una garantía por 5 años.

Butacas Radom, acabados en madera barnizada.

 

Impresión sobre Vinilo microperforado Telones para Teatros

Una de las formas más creativas para la decoración y ambientación de fondos en escenografías de teatros es la impresión sobre vinilo, actualmente se pueden encontrar en multitud de formatos (tamaño) y con calidades de impresión únicas e inigualables, gracias a la tecnología digital que recrean perfectamente cualquier temática que la representación teatral requiera.

Tanto el diseño o maquetación como la impresión se realizan con programas informáticos que ofrecen una alta resolución, con acabados de refuerzo en todo el perímetro de la lona y ollaos según requiera el tamaño de la pancarta o telón.

Se pueden diseñar también lonetas para la sectorización de espacios públicos, en pabellones de deportes y otros espacios lúdicos.

La clasificación ignífuga de este tipo de material suele ser M2.

MESH/MALLA (Lonas microperforadas) ofrece una disminución de alrededor de un 30% el peso sin perder resistencia, acto para interiores y gran resistencia al exterior. Nuestras mallas son de pvc incluso ignifugas si así lo prefiere para decoración de fondos en escenografías de teatros, con lo que la calidad y durabilidad de la misma está garantizada. Tiene un gramaje de 490gr.

Impresión sobre vinilo microperforado a todo color

Detalle loneta microperforada