Butaca para salas de Congresos Nugat

Butaca “ Nugat ”, una butaca muy especialmente indicada para salas de conferencia, con un diseño funcional, que ofrecemos a unos precios muy competitivos con las calidades necesarias, resistencia, durabilidad, elegancia y seguridad según normativas.

El mod Nugat es una butaca con un diseño muy apropiado para salas de congresos y conferencias, con un diseño funcional con atril, asientos acolchados, es una de las butacas más vendida en Europa y a nivel internacional por su diseño lineal. Con un precio excelente hace que sea una de las de mayor aceptación en teatros, donde se precisa incorporar un diseño único. Teniendo en cuenta de que como valor añadido, esta es de fabricación Española 100 %. Se han empleado materias primas 100 % reciclables. Que cumple con las normativas de seguridad preventiva contra incendios. Que esta fabricada bajo las estrictas normas ISO-9001:200 e ISO-14001:1996 y certificados de Aitex ofreciendo así a nuestros clientes, la máxima calida posible. Y como colofón, añadimos por escrito una ampliación de 36 meses de garantía a los 24 que marca la ley. Por lo que tanto esta como las otras butacas, tienen 5 años de Garantía certificada.

Butaca con asiento acolchado, laterales en acabados de madera. El retorno del asiento se produce de forma automática en un solo movimiento al levantarse del asiento. La profundidad del conjunto una vez plegado es de 180mm.

Asiendo y respaldo fabricados con sistemas patentados UNIBLOCK, lo que permite un bloque compacto. Acabado con carcasas de polipropileno texturizadas, también están disponibles las opciones de tapizado tradicional con funda completa y trasera en madera.

Butaca Nugat para salas de conferencias

 

 

Butaca para Teatros Freedel, funcionalidad.

Butaca “ Freedel”, una butaca muy especialmente indicada para salas de conferencia, con un diseño funcional, que se ofrece a unos precios muy competitivos con las calidades necesarias, resistencia, durabilidad, elegancia y seguridad según normativas.

El mod Freedel es una butaca con un diseño muy apropiado para salas de congresos, con un diseño funcional, asientos acolchados, es una de las butacas más vendida en Europa y a nivel internacional por su diseño lineal. Con un precio excelente hace que sea una de las de mayor aceptación en teatros, donde se precisa incorporar un diseño único. Teniendo en cuenta de que como valor añadido, esta es de fabricación Española 100 %. Se han empleado materias primas 100 % reciclables. Que cumple con las normativas de seguridad preventiva contra incendios. Que esta fabricada bajo las estrictas normas ISO-9001:200 e ISO-14001:1996 y certificados de Aitex ofreciendo así a nuestros clientes, la máxima calida posible. Y como colofón, añadimos por escrito una ampliación de 36 meses de garantía a los 24 que marca la ley. Por lo que tanto esta como las otras butacas, tienen 5 años de Garantía certificada.

Butaca con asiento acolchado, laterales en acabados de madera. El retorno del asiento se produce de forma automática en un solo movimiento al levantarse del asiento. La profundidad del conjunto una vez plegado es de 180mm.

Asiendo y respaldo fabricados con sistemas propios patentados UNIBLOCK, lo que permite un bloque compacto. Acabado con carcasas de polipropileno texturizadas, también están disponibles las opciones de tapizado tradicional con funda completa y trasera en madera.

Además de garantizarles por un periodo de 20 años, la disponibilidad de tantos accesorios precisara su butaca durante su larga vida. Le ofrecemos por escrito una garantía por 5 años.

Butaca para Salas de Conferencias Freedel 

Acabados en madera Butaca Freedel

 

Escenotecnia y sus diferentes elementos

La escena como plano o sección se distribuye en más o menos secciones según sean las proporciones del escenario; en los de gran amplitud aquéllas exceden hasta las dos escenas o más.

Para más simplifcación y sabiendo que la mayor parte de los escenarios son de dimensiones más pequeñas se toma la división por términos y es corriente en el arte de la pintura y por los que una planta escénica se divide en planos, tal como si aquélla fuese vista en un escenario en el que el telón de fondo es un plano vertical y el tablado o suelo, un plano horizontal; éste, dividido por su largo fondo en tres partes formarán el primer término, que es el más próximo, aquel que incluye el proscenio; en 2º término es el intermedio y el 3º en el plano posterior o de distancia, que en el teatro se limita por el telón de fondo. De manera más normal en el centro focal o de mayor interés se ubica en el plano o término medio, aunque esto no será siempre así, puesto que ello dependerá de los requerimientos de la representación.

El ritmo es cada uno de estos espacios o término por su ancho en otras partes o secciones en los escenarios que sean estrechos y el 5 en los anchos, distinguiéndolas numéricamente como, por ejemplo, plano anterior 1,2 o 3 o 1,2,3,4 o 5, según estén situados; asimismo lo serán las secciones de los planos o términos intermedia 3º.

Estructura espaciales: todo arreglo con positivo se fundamenta en un andamiaje o esqueleto y línea; esto no es un simple concepto sino una realidad que se produce en la naturaleza; en ella todo se constituye por formas que se organizan geométricamente dentro del espacio.

El color es otro componente esencial, una gran parte de los artistas profesionales de la escenificación desarrollan sus esquemas de color de función intuitiva sobre estimando los principios científicos y que, por lo corriente,desconocer. A este efecto bueno será recordar lo que decía el genial pintor Van Gogh con en una de sus cartas a su hermano Theo: » esté completamente preocupado con estas leyes de los colores.¿Ah! si no las hubiesen enseñado en nuestra juventud!.Pero éste es el caso de lamayoría de la gente que deben, por una especie de fatalidad, buscar largo tiempo la luz. Porque las leyes de los colores que Delacroix a codificado por 1ª vez y que ha puesto claramente al alcance de todos, en toda su amplitud y relaciones, como Newton hizo para la gravedad yStehpenson para el vapor; estas leyes que el color, repito, son una verdadera y segura luz «.

Los principios no supone una obligada disciplinada que el artista debe estar sometido; son, una serie de conocimientos que facilitan la comprensión y la resolución de sus creaciones.

Montaje Telón y Escenotecnia Teatro de Huelva