Archivo de la categoría: Tejidos Ignífugos

DecoratelESPAÑA fabrica de tejidos ignífugos y terciopelos ignífugos.

Polipieles Ignifugas para tapizados de Asientos en Barcos, Certificados IMO

Decoratel España trabaja la polipiel para el tapizado de paredes, asientos, sofás, con certificados ignifugos IMO, siendo un material sintético que busca la imitación de los aspectos estéticos de la piel, presentando en la actualidad resultados muy sorprendentes, en cuanto a su resistencia y elegancia, aunque no llegue a alcanzar, obviamente, las características naturales de la piel. Decoratel España consigue dar unos resultados muy buenos a todos sus tapizados.

polipiel para asientos en barcos

Tapizado en polipiel para barcos certificado IMO

Decoratel España dispone de infinidad de tipos distintos de polipiel de distintas características y calidades, pero en todas ellas debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Certificado BV0062 para tapizado de asientos en sector náutico.

TRATAMIENTO SANITIZED (Eficacia contra las bacterias).

Oekotex Standard 100.

Impermeable al agua.

Limpiar regularmente con un jabón neutro y paño húmedo.

Evitar disolvente y quitamanchas habituales en el mercado.

Limpiar inmediatamente algunas manchas, como las de tinta, pra evitar su migración al tejido.

Cumple con las normativas de ignifugacion:

M1 (NFP 92503)

BS 5852 CRIB 5

B2 (DIN 4102

EN 1021.1-2

IMO A652

Solidez del color a la luz: >6

Resistencia a la Abrasión: 50000 ciclos

Disponible en stock

Fichas técnicas disponibles bajo demanda.

Para el tapizado de asientos en barcos, confíe en la experiencia y profesionalidad de una empresa como Telones Decoratel que cuenta con un amplio personal, altamente cualificado, que ofrece calidad en el servicio y unos precios competitivos. Se trata de una compañía seria, responsable y eficaz que repara todo tipo de tapicerías, no solo en interiores sino en exteriores de embarcaciones.

Manta Ignifuga Apagallamas

La manta ignifuga M0 es ideal para incendios domésticos, en restaurantes, hospitales, mantas apagafuegos para llevar en el coche, mantas ignifugas para cocinas, etc,  de líquidos inflamables que no pueden ser extinguidos con un extintor portátil. El incendio del aceite de una sartén o freidora puede ser fácilmente extinguido por la manta ignifuga M0 Telporfire.

mantas ignífugas apagafuegos

Mantas ignífugas

Existen muchas mantas ignifugas en el mercado, pero ninguna como la Telporfire ofrece la seguridad y la rapidez en la extinción de incendios pequeños.

La manta Telporfire apaga fuegos tiene las principales aplicaciones en las cocinas domésticas, cafeterías, bares y restaurantes, albergues, colegios, hoteles, apartamentos, hospitales, coches, casas de colonias, caravanas, yates, líneas marítimas, líneas ferroviarias, cocinas industriales, etc. También son muy utilizadas para la protección en equipos de soldadura y protegen de altas temperaturas hasta 1600º, cumpliendo la norma Norma ANSI FM-495, BS EN 1869.

También puede ser usada por personas, que en caso de incendio, puede cubrirse con la manta apaga fuegos para salir de un lugar en llamas.

Su facilidad de uso se convierte en un elemento indispensable en la seguridad del hogar. Dimensiones de la manta desplegada: 180 cm x 120 cm.

Retardantes a la llama hasta 550º y 1000º se suministra en gramajes de 450 grs/m2, 690 grs/m2 y 1020 grs/m2 respectivamente.

Telporfire cumple con los requisitos de las normas de Inflamabilidad :

BS476 parte 7:1987 Clase 1 / BS476 parte 6:1989 Clase 0

 

Acabados en distintos tejidos ignífugos

Algunos tejidos ignífugos, pertenecen a una serie de tejidos técnicos, cuya propiedad es la de impedir que se extienda el fuego.

Para determinar la reacción al fuego de un tejido, se suele emplear la definición (ignífugo), que es la palabra más extendida.

Decoratel en su larga experiencia en el sector hotelero, confecciona todos sus tejidos con la clasificación M1, actualmente C1.

Las normas y legislaciones actuales y según el CTE (Código técnico de edificación), los tejido suspendidos, tienen que obtener mediante certificación, la clasificación de reacción al fuego «Clase 1».

logo-decoratel.jpg

Desde Decoratel independientemente de las normas, aconsejamos que todos los tejidos que vayan a colocarse en hoteles, hospitales, geriátricos, colegios, teatros, etc… tengan la característica de reacción al fuego, principalmente pensando en la seguridad del público que asiste a lugares de pública concurrencia, huéspedes y trabajadores en establecimientos.

Los tapizados, tienen que tener la condición de reacción al fuego, ya sean tapizados en butacas para teatros como en tapizado para paredes, en donde se hace la prueba del cigarrillo, pero no se obtiene clasificación, simplemente «pasa» (apto) ó «no pasa» (no apto).

Los tejidos con clasificación de reacción al fuego llamados «técnicos», en el cual no actúa ningún acabado para lograr la característica de Ignifugo, es el tejido que se teje, con hilos ya ignífugos desde su fabricación, mediante modificación de sus polímeros. Estos tejidos mantienen la característica de reacción al fuego, de por vida. Por otra parte, al uso, pueden incorporar elementos, como polvo y demás sustancias que puedan crear llama, por eso, los tejidos «técnicos» cuanto más se lavan, son más ignífugos.

Los tejidos con clasificación de reacción al fuego «por acabado», son los tejidos más estándares en el mercado a los que se le aplica un tratamiento de acabado, para conseguir la clasificación de reacción al fuego.

Los certificados de tejidos ignífugos tienen un periodo de validez, concretamente, cinco años, al finalizar este periodo, tiene que volverse a realizar el correspondiente ensayo, por lo que el tejido es conveniente que sea con clasificación de reacción al fuego, «técnico». En caso de ser un tejido ignifugo por acabado, no debe cumplir la norma en el momento de renovar la certificación.

¿Los tejidos estampados, al tener una pigmentación, son igualmente «ignífugos»?

Los tejidos estampados, en todo el proceso de fabricación, tienen que tratarse con el máximo cuidado, impidiendo la introducción de cualquier elemento que disfrace la propiedad de reacción al fuego.